
Evangelio según San Juan 17,11b-19.
«Padre santo, cuida en tu Nombre a aquellos que me diste, para que sean uno, como nosotros.
Mientras estaba con ellos, cuidaba en tu Nombre a los que me diste; yo los protegía y no se perdió ninguno de ellos, excepto el que debía perderse, para que se cumpliera la Escritura.
Pero ahora voy a ti, y digo esto estando en el mundo, para que mi gozo sea el de ellos y su gozo sea perfecto.
Yo les comuniqué tu palabra, y el mundo los odió porque ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
No te pido que los saques del mundo, sino que los preserves del Maligno.
Ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
Conságralos en la verdad: tu palabra es verdad.
Así como tú me enviaste al mundo, yo también los envío al mundo.
Por ellos me consagro, para que también ellos sean consagrados en la verdad.»
“Por ellos me consagro, para que también ellos sean consagrados en la verdad” (Jn 17,19)
Quienes veneran ídolos, perderán la misericordia que les es ofrecida (cf. Jon 2,9). Dios es misericordioso por naturaleza y está pronto para salvar por clemencia a quienes no puede salvar por justicia. Mas nosotros, por nuestros vicios, derrochamos y perdemos la misericordia preparada y que se ofrece ella misma. (…) Aunque sea ofendida la Misericordia, que es el mismo Dios, como “el Señor es bondadoso y compasivo, lento para enojare y de gran misericordia” (Sal 144, 8), no abandona a quienes se apegan a las vanidades, ni maldice. Mientras que ellos abandonan deliberadamente la misericordia que está delante de ellos, ella espera que vuelvan. (…) “Yo, en acción de gracias, te ofreceré sacrificios y cumpliré mis votos: ¡La salvación viene del Señor!” (Jon 2,10). (…) Yo, que fui devorado por la salvación de una multitud, te ofreceré un sacrificio de alabanza y acción de gracias, ofreciéndome yo mismo. “Porque Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado” (1 Cor 5,7). Pontífice verdadero y cordero, se ofreció por nosotros, afirmando: “Te rendiré gracias como te rendí gracias cuando dije “Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra” (Mt 11,25) y cumplo los votos formulados por la salvación de todos de no perder nada de lo que me diste, sino que lo resucitaré en el último día (cf. Jn 6,39)”. Vemos que en su Pasión el Señor se comprometió por nuestra salvación. No hagamos de Jesús un mentiroso y seamos puros y desapegados del pecado, para que nos ofrezca a Dios, a quien ya nos ha consagrado.
San Jerónimo (347-420) sacerdote, traductor de la Biblia, doctor de la Iglesia