El Papa en la Vigilia de Pentecostés: “somos un pueblo en camino”

“Donde está el Espíritu hay movimiento, hay camino”, recordó León XIV en la Vigilia de Pentecostés celebrada en al plaza de San Pedro acompañado de peregrinos del jubileo de los movimientos, asociaciones y nuevas comunidades eclesiales.

Johan Pacheco – Ciudad del Vaticano Sábado 07 de junio 2025

“El Espíritu creador, que hemos invocado con el canto —Veni creator Spiritus—, es el Espíritu que descendió sobre Jesús, el protagonista silencioso de su misión: «El Espíritu del Señor está sobre mí» (Lc 4,18)”, expresó el Papa León XIV en la Vigilia de Pentecostés este sábado 7 de junio en la Plaza de San Pedro junto a los movimientos, asociaciones y nuevas comunidades eclesiales peregrinos del Jubileo de la Esperanza.   

“En esta vigilia de Pentecostés nos encontramos íntimamente vinculados por la proximidad de Dios, por su Espíritu que une nuestras historias a la de Jesús. Estamos involucrados en las cosas nuevas que Dios hace, para que su voluntad de vida se cumpla y prevalezca sobre la voluntad de muerte”, expresó el Pontífice en la homilía.  

León XIV reflexiona sobre la identidad del cristiano, testificada por olor de santidad de Cristo: “Percibimos aquí el perfume del crisma con el que fue marcada nuestra frente. El Bautismo y la Confirmación, queridos hermanos y hermanas, nos han unido a la misión transformadora de Jesús, al Reino de Dios. Como el amor nos hace familiar el olor de una persona querida, así reconocemos esta noche los unos en los otros el perfume de Cristo. Es un misterio que sorprende y nos hace pensar”.

También recordó como “en Pentecostés María, los Apóstoles, las discípulas y los discípulos que con ellos fueron colmados con un Espíritu de unidad, que radicaba para siempre sus diversidades en el único Señor Jesucristo”.

Insistió el Papa en que “somos un pueblo en camino”, mencionando el significado de la “sinodalidad”: «En esta palabra resuena el syn —que quiere decir con— que constituye el secreto de la vida de Dios. Dios no es soledad. Dios es “con” en sí mismo —Padre, Hijo y Espíritu Santo— y es Dios con nosotros. Al mismo tiempo, sinodalidad nos recuerda el camino —odós— porque donde está el Espíritu hay movimiento, hay camino”.

Reiterando además que la “sinodalidad”: “Es el camino que pide a cada uno reconocer la propia deuda y el propio tesoro, sintiéndose parte de una totalidad, fuera de la cual todo se marchita, incluso el más original de los carismas”.

De igual modo, alegando la importancia del anuncio del Evangelio en este camino, señaló que “la evangelización es obra de Dios y, si a veces pasa a través de nuestras personas, es por los vínculos que hace posible”.

Finalmente invitó a los movimientos, asociaciones y nuevas comunidades eclesiales a que “estén por tanto profundamente ligados a cada una de las Iglesias particulares y a las comunidades parroquiales donde alimentan y gastan sus carismas. Cerca de sus obispos y en sinergia con todos los otros miembros del Cuerpo de Cristo actuaremos, entonces, en armoniosa sintonía”.

  • Luciano Gonzalez

    Locutor- Productor- Editor

    Related Posts

    Oración del Papa por las víctimas de la tragedia en una escuela en Austria

    Tras conocer la noticia de la tragedia en una escuela en Graz, Austria, en la fueron asesinadas 11 personas el Papa aseguró sus oraciones y cercanías por las familias de…

    Preocupación de los Obispos de México por la situación de los migrantes en EE. UU.

    La Conferencia Episcopal de México a través de un Comunicado emitido por la Dimensión Episcopal de Pastoral de Movilidad Humana expresó su “dolor y preocupación” por la “complicada situación” que…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *