Santoral: San Germán Paulino y San Amando de Burdeos, obispo

Con san Paulino, san Justo y san Sicio, forma una de las célebres escuadras martiriales de la implantación del cristianismo en España, desde Gerona a Málaga.

Junto con san Narciso son veneradas en la catedral de Gerona las reliquias de su seguidor en vida y muerte, san Germán, nuestro santo de hoy, trasladadas a esta sede episcopal en el año 778 en tiempos de Carlomagno desde la iglesia de Santa María Extramuros.

Las comarcas del Pera y el Ampurdán recuerdan especialmente a san Paulino como escultor que prefirió el martirio a erigir de su mano estatuas de dioses y diosas, destinadas a la adoración pagana.

San Amando de Burdeos, obispo

En Burdeos, ciudad de Aquitania, san Amando, obispo, que instruyó en la doctrina de la verdad y bautizó a san Paulino de Nola, quien, a su vez, alabó en sus escritos al obispo.

En las cartas de san Paulino de Nola leemos que san Amando estuvo al servicio de Dios desde la infancia, que se amamantó con el conocimiento de las Sagradas Escrituras y que jamás se contaminó con los pecados de la carne y del mundo. Pero en cambio, no se sabe nada sobre su nacimiento ni sobre su familia. Se tienen informes de que san Delfino, obispo de Burdeos, le ordenó corno sacerdote y le retuvo consigo para el servicio de su iglesia. Desde un principio, Amando desplegó un gran celo para glorificar a Dios. Fue él quien dio las instrucciones necesarias a san Paulino de Nola para prepararlo al bautismo y, a partir de entonces, hubo una gran amistad entre ellos.

 

Con frecuencia le escribía San Paulino y, por las cartas que aún se conservan, sabemos que tenía una muy alta opinión de su piedad y sabiduría. A la muerte de san Delfino, en el año de 400, fue elegido san Amando para ocupar la sede vacante. Renunció algunos años más tarde, en favor de san Severino; pero éste murió, e inmediatamente se convenció con ruegos a san Amando para que ocupase su antiguo puesto. «Si queréis ver obispos dignos de Dios», escribió San Gregorio de Tours, citando las palabras de San Paulino, «sólo tendréis que mirar a Exuperio de Toulouse, a Simplicio de Vienne, a Amando de Burdeos…». Se dice que San Amando conservó los escritos de san Paulino, pero hay dudas sobre el particular. Es incierta la fecha exacta de su muerte.

 

Acta Sanctorum, junio, vol. IV, hay una breve nota sobre él. En cuanto a sus relaciones con san Paulino de Nola, consúltese a P. Reinelt, Studien über die Briefe der hl. Paulinus (1904), pp. 17 y ss.; Duchesne, Fastes Episcopaux, vol. II, p. 59.

  • Luciano Gonzalez

    Locutor- Productor- Editor

    Related Posts

    Santoral: San Gregorio Grassi y Santos monjes abrahamitas

    San Gregorio Grassi La ciudad de Taiyuan, en la provincia de Shanxi, también en China, pasión de los santos mártires Gregorio Grassi y Francisco Fogolla, obispos de la Orden de…

    Evangelio del día: Martes de la 14a semana del Tiempo Ordinario

    Evangelio según San Mateo 9,32-38. En cuanto se fueron los ciegos, le presentaron a un mudo que estaba endemoniado.El demonio fue expulsado y el mudo comenzó a hablar. La multitud, admirada,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *