Lucha contra la trata: Francisco pide respuestas globales y esfuerzos conjuntos

Con motivo de la XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, el Papa publica un mensaje titulado «Embajadores de la esperanza: juntos contra la trata de personas».

«La trata de personas es un fenómeno complejo y en constante evolución, alimentado por las guerras, los conflictos, la hambruna y las consecuencias del cambio climático. Por lo tanto, se requieren respuestas globales y un esfuerzo común a todos los niveles para contrarrestarlo»: tal es la constatación que hace el Papa Francisco, en su mensaje para la XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, publicado este viernes 7 de febrero. Uniendo esta jornada -a celebrarse este sábado, en la memoria litúrgica de santa Josefina Bakhita, antigua esclava sudanesa- al Jubileo de la Esperanza, el Santo Padre recuerda que «caminamos juntos como ‘peregrinos de la esperanza’, también en el camino de la lucha contra la trata de personas».

Cristo, fuente de fortaleza para luchar contra la trata
Ante un fenómeno de tal magnitud, ante millones de personas, tanto adultas como menores, «atrapadas en la trampa de esta esclavitud moderna, en el tráfico de órganos y tejidos humanos, en la explotación sexual de niños, en la prostitución, en el trabajo forzado, en el tráfico de armas y de droga, ¿cómo no perder la esperanza?», se pregunta el Papa. «Sólo elevando la mirada a Cristo, nuestra esperanza, podremos encontrar la fuerza para un compromiso renovado que no se rinda», responde inmediatamente.

Es Dios quien nos ayuda a «no acostumbrarnos a la injusticia», a «rechazar la tentación de pensar que ciertos fenómenos no se pueden erradicar». Es su Espíritu quien nos sostiene «en la promoción valiente y eficaz de iniciativas específicas, encaminadas a debilitar y contrarrestar los mecanismos económicos y criminales que lucran contra la trata y la explotación», escuchando con cercanía y compasión a las víctimas, para ayudarlas a salir adelante, ayudar a los demás y prevenir lo mejor posible este mal.

Francisco pone así, como ejemplo, a los jóvenes que, en todo el mundo, luchan contra la trata y que nos dicen que «debemos convertirnos en embajadores de esperanza y actuar juntos con tenacidad y amor», estando al lado de las víctimas. 

Además, invita a los gobiernos y organizaciones que comparten este compromiso a unirse a las iniciativas de la Iglesia. «Juntos, podemos hacer un gran esfuerzo y crear las condiciones para que se prohíban la trata y la explotación, y prevalezcan el respeto de los derechos humanos fundamentales, en el reconocimiento fraterno de la común humanidad», expresa finalmente.

  • Luciano Gonzalez

    Locutor- Productor- Editor

    Related Posts

    Ciudadanos de República Dominicana, Cuba y Venezuela serían impedidos de entrar a EE.UU por órdenes de Trump

    Por el momento, no está claro si las personas con visados vigentes quedarían exentas de la prohibición. Con datos de EFE y otros servicios de Acento.com.do El Gobierno de Donald Trump estudia…

    El Papa: Cercano a los enfermos, frágiles como yo. Gracias niños, el Papa los ama

    En el texto del Ángelus preparado por el Pontífice, Francisco recuerda que en la enfermedad nada puede impedir amar y rezar, exhorta a mirar a quien está junto a nosotros…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *