El Papa Francisco sufrió hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

El Papa Francisco sufrió este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que significa que tuvo dificultades graves para respirar. 

Según el parte médico de esta tarde, la causa fue una acumulación significativa de moco en los bronquios, lo que impidió el paso normal del aire. Esta obstrucción provocó un broncoespasmo, un estrechamiento de los bronquios debido a la contracción de los músculos que los rodean.

Así lo informó el Vaticano en la última actualización del estado de salud del Papa Francisco. Esta crisis  provocó la necesidad de realizar “dos broncoscopias” y una “aspiración de abundantes secreciones”. Además, se ha retomado la ventilación mecánica no invasiva.

Una broncoscopia es un procedimiento médico que permite visualizar las vías respiratorias mediante un tubo, llamado broncoscopio, que diagnostica y trata afecciones pulmonares, así como la extracción de secreciones. 

El Papa Francisco ya sufrió un broncoespasmo el pasado viernes, que derivó en un episodio de vómito por inhalación, algo que no ha ocurrido este lunes. Los médicos confirmaron el domingo que la crisis no afectó a su estado de salud general y el fin de semana se mantuvo estable. 

Fuentes vaticanas confirmaron esta tarde que continúa con un cuadro clínico complejo y que estas crisis no son una infección nueva, sino una consecuencia de la neumonía bilateral y una reacción del pulmón a las bacterias. 

  • Luciano Gonzalez

    Locutor- Productor- Editor

    Related Posts

    Ciudadanos de República Dominicana, Cuba y Venezuela serían impedidos de entrar a EE.UU por órdenes de Trump

    Por el momento, no está claro si las personas con visados vigentes quedarían exentas de la prohibición. Con datos de EFE y otros servicios de Acento.com.do El Gobierno de Donald Trump estudia…

    El Papa: Cercano a los enfermos, frágiles como yo. Gracias niños, el Papa los ama

    En el texto del Ángelus preparado por el Pontífice, Francisco recuerda que en la enfermedad nada puede impedir amar y rezar, exhorta a mirar a quien está junto a nosotros…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *