Delegación de la ONU realiza visita sorpresa a parroquia católica en Gaza

Una delegación de las Naciones Unidas realizó el martes una visita sorpresa a la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de rito latino en Gaza, que acoge a cientos de personas desplazadas por la guerra.

Según el Servizio Informazione Religiosa (SIR), la agencia de noticias de la Conferencia Episcopal Italiana, representantes de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés) visitaron la parroquia el 1 de julio para evaluar la situación actual allí. 

“Fue su primera visita aquí a la parroquia”, dijo a SIR el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco de la parroquia de la Sagrada Familia. “La delegación quería comprobar nuestras condiciones, saludó a nuestros desplazados y recogió sus testimonios de angustia”.

El P. Romanelli señaló que los miembros de la delegación saludaron a las personas desplazadas y “recogieron sus testimonios de angustia”.

“A pesar de la situación crítica, los representantes de la ONU visitaron las instalaciones de la parroquia, recorrieron el complejo y también dedicaron tiempo a los niños gravemente discapacitados —todos de familias musulmanas— que son atendidos con cariño por las Misioneras de la Caridad”, dijo el P. Romanelli a SIR.

“También tuvimos una oración por la paz en la iglesia”, añadió. “Cuando se despidieron, nos agradecieron el trabajo de solidaridad y hospitalidad que realizamos para la comunidad cristiana y las muchas familias musulmanas necesitadas que viven aquí en nuestro barrio”.

Desde el inicio de la guerra, la parroquia en Gaza ha ayudado a la población local desde que Israel comenzó su guerra tras el ataque de militantes de Hamás el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, miles de palestinos en el enclave han sido asesinados, heridos o desplazados.

En otra entrevista con SIR, Romanelli dijo que el silencio de la comunidad internacional ante la crisis humanitaria que enfrentan los palestinos era “tan mortal como las armas en Gaza”.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) fueron criticadas después de que soldados supuestamente dispararan contra refugiados desarmados que esperaban camiones de ayuda humanitaria. Además, una reciente investigación del periódico israelí Haaretz informó que a los soldados se les ordenó disparar contra civiles desarmados, lo que provocó una investigación sobre posibles crímenes de guerra. 

Sin embargo, Romanelli dijo que quienes viven en Gaza no saben qué esperar, ya que a menudo se les dice “que una tregua es inminente” sólo para recibir órdenes de evacuación “en previsión de operaciones militares” al día siguiente.

“Un día se anuncia ayuda humanitaria; al siguiente, Israel bloquea su entrada. Todos están bajo una fuerte presión psicológica”, dijo el sacerdote. “Todo lo que sabemos aquí es que el número de muertos sigue aumentando. La gente deambula de una parte a otra de la Franja [de Gaza], arrastrando consigo lo poco que les queda”.

Como la única parroquia católica de rito latino en el enclave, la parroquia de la Sagrada Familia recibió especial atención del difunto Papa Francisco, quien llamaba a Romanelli todos los días. El Papa Francisco hizo su última llamada a la parroquia dos días antes de su muerte, el 21 de abril.

 
  • Luciano Gonzalez

    Locutor- Productor- Editor

    Related Posts

    El Card. Rossi alerta sobre la ‘naturalización del canibalismo verbal’

    En su columna semanal en Bravo Continental, el arzobispo de la provincia Córdoba, Argentina instó a recuperar la mirada del otro, el diálogo, el respeto y la delicadeza como valores…

    Sínodo: Aquí están las “Pistas” de la fase de implementación

    Se ha publicado el documento de la Secretaría General del Sínodo: un marco para que las Iglesias locales continúen el camino iniciado por Francisco y confirmado por León XIV. Se…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *