
Intercambio de acusaciones sobre el cumplimiento del acuerdo. El primer ministro israelí, Netanyahu, amenaza de nuevo con la guerra si no se liberan más rehenes. El rey de Jordania, por su parte, dice «no» al desplazamiento forzoso de palestinos, mientras Egipto anuncia un proyecto para la reconstrucción de la Franja de Gaza, sin reubicación de civiles.
Paola Simonetti – Ciudad del Vaticano
«Hamás liberará a los rehenes antes del sábado al mediodía o habrá guerra». Este es el ultimátum lanzado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras la amenaza lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hace dos días había prometido «el infierno» si Hamás interrumpía la liberación de los rehenes israelíes. «Hamás está comprometido con el acuerdo de alto el fuego», reiteraron los dirigentes del movimiento palestino, que echaron toda la culpa a Israel de cualquier complicación o retraso en la aplicación de los acuerdos.
Los nuevos planes de batalla israelíes
Por tanto, la tregua es cada vez más frágil. De hecho, el Comando sur del ejército israelí, según el diario Time of Israel, está aprobando planes de batalla para la Franja en caso de que fracase el acuerdo de alto el fuego con Hamás. El primer ministro israelí ya ha ordenado a la cúpula militar que «reúna fuerzas en la Franja y sus alrededores». Desde anoche, martes 11 de febrero, se habrían desplegado varias brigadas y unidades de fuerzas especiales para reforzar las guarniciones militares existentes. Se informa que otras divisiones están siendo preparadas para un posible despliegue en Gaza, dependiendo de los acontecimientos.
Reacciones al plan de Trump para Gaza
Mientras tanto, el plan estadounidense de reubicar a la población palestina en otros países a cambio de reconstruir la zona en lo que Trump ha denominado la «Riviera de Oriente Medio» sigue causando debate: el rey Abd Allah II de Jordania, recibido en la Casa Blanca en las últimas horas, reiteró su no al desplazamiento de Gaza: «Esta es la posición árabe unificada», subrayó el gobernante jordano. «Reconstruir sin desplazar a los palestinos y abordar la terrible situación humanitaria debería ser la prioridad para todos». Egipto, por su parte, hizo saber en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores que presentaría una «visión» para la reconstrucción de la Franja que no implicaría el desplazamiento forzoso de los palestinos y que garantizaría la preservación de sus tierras.